Política de privacidad 


POLÍTICA DE PRIVACIDAD GENERAL

Responsable del tratamiento 

POLICLINICAS OVIEDO, S.L. - B33887464 
Calle Quintana núm. 11, con código postal 33009 de Oviedo – Principado de Asturias.
protecciondedatos@policlinicasoviedo.es 

Finalidad del tratamiento 

USUARIOS DE LA PÁGINA WEB Nuestra página web cuenta con cookies a fin de mejorar la navegación, recabándose ciertos datos personales, en los términos y con las finalidades descritas en nuestra Política de Cookies.

SOLICITANTES DE DERECHOS El ejercicio de los derechos legales que le confiere la normativa de protección de datos conlleva a su vez un tratamiento de sus datos personales, estableciéndose la exclusiva finalidad de atender y gestionar y dar el pertinente trámite su solicitud

Base de legitimación del tratamiento 

En términos generales, la base legal para el tratamiento de sus datos personales es su propio consentimiento para las finalidades descritas en la Política de Cookies, así como el cumplimiento de las obligaciones legales del Responsable de Tratamiento, respecto a la atención de las solicitudes de derechos recibidas. 

Política de retención 

USUARIOS DE LA PÁGINA WEB Los plazos de conservación de las informaciones recabadas se encuentran indicados en la Política de Cookies.

SOLICITANTES DE DERECHOS Los datos personales aportados a través de las solicitudes de derechos, así como la solicitud en sí misma y la documentación generada por POLICLINICAS OVIEDO a partir de la solicitud, serán conservados durante un plazo de 3 años desde que finalice su tramitación, procediéndose posteriormente a su destrucción

Medidas de seguridad 

Nos comprometemos al cumplimiento y adopción de las medidas legales – técnicas y organizativas – necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información y, en definitiva, la seguridad de tus datos y evitar su pérdida, alteración, difusión y accesos no autorizados, habida cuenta del estado de la tecnología. 

Destinatarios 

Sus datos serán cedidos a nuestros proveedores de alojamiento web y de asesoramiento legal. 

Al margen de los supuestos mencionados, sus datos únicamente serán cedidos en aquellos casos en los que medie mandato legal, administrativo o judicial. 

POLICLINICAS OVIEDO comprueba antes de la contratación que nuestros proveedores mantienen nuestro compromiso con la legalidad vigente y con la salvaguarda de sus datos. 

Derechos del interesado 

Como titular de los datos puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación, dirigiéndose por escrito a nuestro domicilio social o a través del correo electrónico protecciondedatos@policlinicasoviedo.es , acreditando debidamente la titularidad.  

Asimismo, le informamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Histórico de ediciones 

Edición inicial aprobada el 6 de octubre de 2022.

El presente texto legal se publica con fecha de 21 de julio de 2025, constituyendo su edición segunda, modificándose la edición inicial en cuanto a la supresión del requerimiento de aportar documentación para el ejercicio de derechos.

Toda modificación posterior, será identificada por su respectiva fecha de aprobación. 


POLÍTICA DE PRIVACIDAD VIDEOVIGILANCIA

Responsable del tratamiento 

POLICLINICAS OVIEDO, S.L. - B33887464 
Calle Quintana núm. 11, con código postal 33009 de Oviedo – Principado de Asturias.
protecciondedatos@policlinicasoviedo.es 

Finalidad del tratamiento 

Los sistemas de videovigilancia empleados y por consiguiente la captación de datos por dichos sistemas tiene como finalidad preservar la seguridad de las personas, bienes y de las propias instalaciones. 

Se excluye la aplicación de la Política de Privacidad a los tratamientos con origen en los sistemas de videovigilancia empleados con la finalidad de control laboral. 

Base de legitimación del tratamiento 

El tratamiento de sus datos personales captados por nuestros sistemas de videovigilancia queda amparado en el cumplimiento de una misión de interés público, con base en la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada. 

Nos comprometemos en el diseño y colocación de los sistemas de videovigilancia al estricto cumplimiento del principio de minimización, así como al pleno respecto de los derechos fundamentales de los interesados, especialmente, en lo relativo a su intimidad.

Política de retención 

Los datos captados por los sistemas de videovigilancia serán suprimidos en el plazo máximo de 30 días desde su captación, con la excepción de los supuestos en los que constituyan la acreditación de la comisión de actos que atenten contra la integridad de las personas, bienes o instalaciones, en cuyo caso serán remitidos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado u Órganos judiciales según proceda.

Medidas de seguridad 

Nos comprometemos al cumplimiento y adopción de las medidas legales – técnicas y organizativas – necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información y, en definitiva, la seguridad de tus datos y evitar su pérdida, alteración, difusión y accesos no autorizados, habida cuenta del estado de la tecnología.

Destinatarios 

Sus datos serán cedidos a nuestros proveedores de seguridad, así como a nuestros asesores legales para la atención de tus consultas y/ o peticiones.

Al margen de los supuestos mencionados, sus datos únicamente serán cedidos en aquellos casos en los que medie mandato legal, administrativo o judicial.

POLICLINICAS OVIEDO comprueba antes de la contratación que nuestros proveedores mantienen nuestro compromiso con la legalidad vigente y con la salvaguarda de sus datos. 

Derechos del interesado 

Como titular de los datos puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación, dirigiéndose por escrito a nuestro domicilio social o a través del correo electrónico protecciondedatos@policlinicasoviedo.es , acreditando debidamente la titularidad.  

Asimismo, le informamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Histórico de ediciones 

Edición inicial aprobada el 6 de octubre de 2022.

El presente texto legal se publica con fecha de 21 de julio de 2025, constituyendo su edición segunda, modificándose la edición inicial en cuanto a la supresión del requerimiento de aportar documentación para el ejercicio de derechos.

Toda modificación posterior, será identificada por su respectiva fecha de aprobación. 


POLÍTICA DE PRIVACIDAD PACIENTES POLICLÍNICAS OVIEDO, S.L.

Responsable del tratamiento 

POLICLINICAS OVIEDO, S.L. - B33887464 
Calle Quintana núm. 11, con código postal 33009 de Oviedo – Principado de Asturias.
protecciondedatos@policlinicasoviedo.es 

POLICLINICAS OVIEDO actuará por cuenta del facultativo/ s de referencia, en la condición de Encargado de Tratamiento, teniendo encomendadas las funciones de atención y recepción de pacientes, gestión y programación de citas y facturación de los servicios. Por lo anterior, la gestión de la documentación clínica corresponderá a su facultativo de referencia. 

POLICLINICAS OVIEDO actuará como Responsable de Tratamiento respecto de las servicios de Enfermería. 

Finalidad del tratamiento

  • Asistencia sanitaria: Sus datos personales serán objeto de tratamiento para la prestación de la asistencia sanitaria, ejecución de pruebas analíticas o ejecución de tratamientos médicos por indicación facultativa. Respecto a este tratamiento, tendrá la consideración de Responsable de Tratamiento: 
  1. Su facultativo de referencia en la especialidad correspondiente. En cuyo caso POLICLÍNICAS OVIEDO, únicamente, tendrá acceso a aquellas informaciones necesarias para la correcta atención de sus funciones de atención y recepción de pacientes, gestión y programación de citas y facturación de los servicios. 
  2. POLICLINICAS OVIEDO respecto de los servicios de enfermería
  • Gestión y administración interna: Ejecución de las gestiones internas y administrativas necesarias para garantizar una correcta prestación de los servicios desarrollados por el centro y su propia administración interna; incluyéndose el contacto por cualquier medio – incluido el electrónico – para la gestión de sus citas, revisiones programadas y, en general, comunicaciones entre usted y este centro o la emisión de justificantes de su asistencia para familiares y acompañantes, entre otros. POLICLINICAS OVIEDO actuará como Encargado de Tratamiento y, por consiguiente, bajo las instrucciones de su facultativo de referencia (Responsable de Tratamiento).
  • Supervisión y control de la prestación de los servicios desarrollados desde POLICLINICAS OVIEDO: Sus datos personales serán tratados con la finalidad de valorar el grado de satisfacción y la calidad de nuestros servicios y establecer objetivos de mejora. En su caso, sus datos serán objeto de tratamiento para la gestión y tramitación de incidencias, quejas, sugerencias y reclamaciones. Respecto a esta finalidad, POLICLINICAS OVIEDO actuará como Responsable de Tratamiento.
  • Cumplimiento de las obligaciones legales: POLICLINICAS OVIEDO tratará sus datos personales con la finalidad de dar cumplimiento a sus obligaciones legales en materia sanitaria, fiscal, tributaria o de protección de datos de carácter personal, entre otros. Respecto a esta finalidad, POLICLINICAS OVIEDO actuará como Responsable de Tratamiento-
  • Seguridad: POLICLINICAS OVIEDO dispone de sistemas de videovigilancia distribuidos por sus instalaciones siendo las imágenes captadas objeto de tratamiento a fin de garantizar la seguridad de las instalaciones y de todas las personas que se encuentren en su interior, llevándose a cabo un control de acceso, estancia y permanencia en el centro. Respecto a esta finalidad, POLICLINICAS OVIEDO actuará como Responsable de Tratamiento.

Base de legitimación del tratamiento

Las actividades de tratamiento de sus datos personales desarrolladas para las finalidades descritas quedan amparadas en lo establecido en el artículo 9.2 del Reglamento Europeo de Protección de Datos, así como en lo previsto en el artículo 9.2 y disposición adicional decimoséptima de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, debiendo añadirse las siguientes puntualizaciones: 

  • El tratamiento desarrollado con las finalidades de supervisión y control de los servicios queda amparado en la satisfacción del interés legítimo, conforme a lo previsto en el artículo 6.1. f) del Reglamento Europeo de Protección de Datos. 
  • El tratamiento desarrollado con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones legales, queda amparado en lo previsto en el artículo 6. 1. c) del Reglamento Europeo de Protección de Datos y en el artículo 8.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. 
  • El tratamiento desarrollado con la finalidad de seguridad queda amparado en la satisfacción del interés legítimo, conforme a lo previsto en el artículo 6.1. f) del Reglamento Europeo de Protección de Datos. 

Los datos que sobre su persona obran en nuestros sistemas de información son los necesarios para la atención de las finalidades descritas. 

Política de retención

Como regla general, sus datos serán objeto de tratamiento durante el tiempo imprescindible para la atención de las finalidades para las que fueron recabados, bloqueándose posteriormente durante los plazos legales de prescripción de aplicación hasta su definitiva supresión. 
En particular: 

  • Los datos personales tratados con motivo de la prestación asistencial se conservarán durante los plazos que se estimen adecuados en cada caso, en atención a criterios médicos y legales. En cualquier caso, como mínimo, serán conservados durante el plazo de cinco años a contar desde la fecha de alta del proceso asistencial, con la excepción de aquella documentación para la que la normativa sanitaria autonómica establezca un periodo de conservación indefinida o plazo específico (artículos 39 y 40 del Decreto del Principado de Asturias 51/2019). No obstante, a lo anterior y de conformidad con lo previsto en la normativa vigente en materia de documentación clínica, la conservación de los historiales médicos corresponderá a su facultativo de referencia 
  • Los datos personales obtenidos a través de los sistemas de videovigilancia se conservarán durante un plazo máximo de 30 días, con la excepción de aquellos supuestos en los que constituyan prueba para una actuación judicial posterior. 

Medidas de seguridad

Nos comprometemos al cumplimiento y adopción de las medidas legales – técnicas y organizativas – necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información y, en definitiva, la seguridad de tus datos y evitar su pérdida, alteración, difusión y accesos no autorizados, habida cuenta del estado de la tecnología.

Destinatarios

POLICLÍNICAS OVIEDO se compromete a no transmitir sus datos personales salvo en aquellos supuestos en los que exista legitimación legal al efecto, así como a mantenerle informado sobre los destinatarios de sus datos personales.

Al margen de los flujos de información entre los facultativos de referencia (en su condición de Responsables de Tratamiento) y POLICLÍNICAS OVIEDO (respecto a los servicios de atención y recepción de pacientes, gestión y programación de citas y facturación de los servicios, en su condición de Encargado de Tratamiento; y, respecto a los servicios de enfermería, en su condición de Responsable de Tratamiento), actualmente, se prevén los siguientes accesos por terceros a sus datos personales:

  • En el habitual desarrollo de su actividad POLICLÍNICAS OVIEDO cuenta con diferentes prestadores de servicios de análisis clínicos, informáticos, de auditoría, asesoramiento jurídico o suministros diversos, quedando sometido el tratamiento de sus datos personales a la más estricta confidencialidad y a las instrucciones proporcionadas por POLICLÍNICAS OVIEDO, habiéndose formalizado contrato de encargo de tratamiento con los mismos conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y a la legislación española en materia de protección de datos.
  • En aquellos casos en los que la asistencia sanitaria se ejecute en base a un contrato de seguro, POLICLÍNICAS OVIEDO podrá proporcionar la información imprescindible relativa a los servicios prestados, a efectos de gestionar, validar y proceder a su facturación. POLICLÍNICAS OVIEDO le informa que, en caso de oponerse a dicha comunicación, las entidades podrán rehusar el pago de los servicios prestados, correspondiéndole al paciente el abono de los mismos. La consiguiente cesión de datos con destino a la compañía aseguradora de referencia se producirá al amparo de la ejecución de la relación existente entre las partes y con base en lo establecidos en el artículo 9 apartado 2 de la Ley Orgánica 3/2018.

Al margen de los supuestos mencionados, sus datos no serán objeto de cesión/ comunicación, con la excepción de los supuestos derivados de un mandato legal, administrativo o judicial.

Derechos del interesado

Como titular de los datos puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación, dirigiéndose por escrito a POLICLÍNICAS OVIEDO, acreditando debidamente su titularidad. Asimismo, le informamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. 

Puede encontrar los datos de contacto en el epígrafe “Responsable de Tratamiento” y utilizar el formulario disponible en la recepción o puede descargarlo a través del siguiente enlace. 

Formulario web ejercicio de derechos

Si tiene alguna duda puede contactar directamente con nosotros a través del correo electrónico protecciondedatos@policlinicasoviedo.es e intentaremos resolver o aclarar las cuestiones que nos plantee.

Histórico de ediciones

Edición inicial aprobada el 6 de octubre de 2022. 

El presente texto legal se publica con fecha de 21 de julio de 2025, constituyendo su edición segunda, modificándose la edición inicial en cuanto a la supresión del requerimiento de aportar documentación para el ejercicio de derechos.

 

Toda modificación posterior, será identificada por su respectiva fecha de aprobación.  


POLÍTICA DE PRIVACIDAD PACIENTES RADIOLOGÍA ASTURIANA, S.L

 

Responsable del tratamiento

RADIOLOGÍA ASTURIANA, S.L. - B33813528 
Calle Quintana núm. 11, con código postal 33009 de Oviedo – Principado de Asturias.
protecciondedatos@policlinicasoviedo.es

Finalidad del tratamiento

  • Asistencia sanitaria: Sus datos personales serán objeto de tratamiento por RADIOLOGÍA para la prestación de la asistencia sanitaria, ejecución de pruebas analíticas o ejecución de tratamientos médicos por indicación facultativa.
  • Gestión y administración interna: Ejecución de las gestiones internas y administrativas necesarias para garantizar una correcta prestación de los servicios desarrollados por el centro y su propia administración interna; incluyéndose el contacto por cualquier medio – incluido el electrónico – para la gestión de sus citas, revisiones programadas y, en general, comunicaciones entre usted y este centro o la emisión de justificantes de su asistencia a RADIOLOGÍA para familiares y acompañantes, entre otros.
  • Supervisión y control de la prestación de los servicios desarrollados desde RADIOLOGÍA: Sus datos personales serán tratados con la finalidad de valorar el grado de satisfacción y la calidad de nuestros servicios y establecer objetivos de mejora. En su caso, sus datos serán objeto de tratamiento para la gestión y tramitación de incidencias, quejas, sugerencias y reclamaciones.
  • Cumplimiento de las obligaciones legales: RADIOLOGÍA tratará sus datos personales con la finalidad de dar cumplimiento a sus obligaciones legales en materia sanitaria, fiscal, tributaria o de protección de datos de carácter personal, entre otros. 
  • Control epidemiológico, salud pública, de investigación y docencia: RADIOLOGÍA mantiene debidamente segregados los datos identificativos de los datos clínicos empleados para dichas finalidades. En el supuesto de que se considere necesaria la identificación del paciente, RADIOLOGÍA recabará su consentimiento expreso al efecto y le informará de los términos y condiciones en los que se desarrollará el tratamiento de sus datos personales. 
  • Seguridad: RADIOLOGÍA dispone de sistemas de videovigilancia distribuidos por sus instalaciones siendo las imágenes captadas objeto de tratamiento a fin de garantizar la seguridad de las instalaciones y de todas las personas que se encuentren en su interior, llevándose a cabo un control de acceso, estancia y permanencia en el centro. 

Base de legitimación del tratamiento

Las actividades de tratamiento de sus datos personales desarrolladas por RADIOLOGÍA para las finalidades descritas quedan amparadas en lo establecido en el artículo 9.2 del Reglamento Europeo de Protección de Datos, así como en lo previsto en el artículo 9.2 y disposición adicional decimoséptima de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, debiendo añadirse las siguientes puntualizaciones:  

  • El tratamiento desarrollado con las finalidades de supervisión y control de los servicios queda amparado en la satisfacción del interés legítimo de RADIOLOGÍA conforme a lo previsto en el artículo 6.1. f) del Reglamento Europeo de Protección de Datos. 
  • El tratamiento desarrollado con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones legales de RADIOLOGÍA queda amparado en lo previsto en el artículo 6. 1. c) del Reglamento Europeo de Protección de Datos y en el artículo 8.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. 
  • El tratamiento desarrollado con la finalidad de seguridad queda amparado en la satisfacción del interés legítimo de RADIOLOGÍA conforme a lo previsto en el artículo 6.1. f) del Reglamento Europeo de Protección de Datos. 

Los datos que sobre su persona obran en nuestros sistemas de información son los necesarios para la atención de las finalidades descritas. 

Política de retención

Como regla general, sus datos serán objeto de tratamiento durante el tiempo imprescindible para la atención de las finalidades para las que fueron recabados, bloqueándose posteriormente durante los plazos legales de prescripción de aplicación hasta su definitiva supresión. 

En particular: 

  • Los datos personales tratados con motivo de la prestación asistencial se conservarán durante los plazos que se estimen adecuados en cada caso, en atención a criterios médicos y legales. En cualquier caso, como mínimo, serán conservados durante el plazo de cinco años a contar desde la fecha de alta del proceso asistencial, con la excepción de aquella documentación para la que la normativa sanitaria autonómica establezca un periodo de conservación indefinida o plazo específico (artículos 39 y 40 del Decreto del Principado de Asturias 51/2019).  
  • Los datos personales obtenidos a través de los sistemas de videovigilancia se conservarán durante un plazo máximo de 30 días, con la excepción de aquellos supuestos en los que constituyan prueba para una actuación judicial posterior. 

Medidas de seguridad

Nos comprometemos al cumplimiento y adopción de las medidas legales – técnicas y organizativas – necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información y, en definitiva, la seguridad de tus datos y evitar su pérdida, alteración, difusión y accesos no autorizados, habida cuenta del estado de la tecnología.

Destinatarios

RADIOLOGÍA se compromete a no transmitir sus datos personales salvo en aquellos supuestos en los que exista legitimación legal al efecto, así como a mantenerle informado sobre los destinatarios de sus datos personales.

Actualmente, se prevén los siguientes accesos por terceros a sus datos personales: 

  • En el habitual desarrollo de su actividad RADIOLOGÍA cuenta con diferentes prestadores de servicios médicos, de diagnóstico, de análisis clínicos y de material sanitario, así como de servicios informáticos, de auditoría, asesoramiento jurídico, quedando sometido el tratamiento de sus datos personales a la más estricta confidencialidad y a las instrucciones proporcionadas por RADIOLOGÍA, habiéndose formalizado contrato de encargo de tratamiento con los mismos conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y a la legislación española en materia de protección de datos.
  • En aquellos casos en los que la asistencia sanitaria se ejecute en base a un contrato de seguro, RADIOLOGÍA podrá proporcionar la información imprescindible relativa a los servicios prestados, a efectos de gestionar, validar y proceder a su facturación. RADIOLOGÍA le informa que, en caso de oponerse a dicha comunicación, las entidades podrán rehusar el pago de los servicios prestados, correspondiéndole al paciente el abono de los mismos.  La consiguiente cesión de datos con destino a la compañía aseguradora de referencia se producirá al amparo de la ejecución de la relación existente entre las partes y con base en lo establecidos en el artículo 9 apartado 2 de la Ley Orgánica 3/2018. 
     

Al margen de los supuestos mencionados, sus datos no serán objeto de cesión/ comunicación, con la excepción de los supuestos derivados de un mandato legal, administrativo o judicial.

Derechos del interesado

Como titular de los datos puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación, dirigiéndose por escrito a RADIOLOGÍA, acreditando debidamente su titularidad. Asimismo, le informamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Puede encontrar los datos de contacto en el epígrafe “Responsable de Tratamiento” y utilizar el formulario disponible en la recepción o puede descargarlo a través del siguiente enlace. 

Formulario web ejercicio de derechos

Si tiene alguna duda puede contactar directamente con nosotros a través del correo electrónico protecciondedatos@policlinicasoviedo.es e intentaremos resolver o aclarar las cuestiones que nos plantee.

Histórico de ediciones

Edición inicial aprobada el 6 de octubre de 2022. 

El presente texto legal se publica con fecha de 21 de julio de 2025, constituyendo su edición segunda, modificándose la edición inicial en cuanto a la supresión del requerimiento de aportar documentación para el ejercicio de derechos.

 

Toda modificación posterior, será identificada por su respectiva fecha de aprobación.